Draw my life grupo A. 6ºA. El cambio climático.
La bolsa de valores
Hola a tod@s!
El blog al que acabas de llegar, bien con intención de descubrir lo que hay en él, bien por casualidad; es un rinconcito internàutico del Tercer Ciclo del C.E.I.P. San Mateo, de Alcalà de Guadaíra (Sevilla). A travès de esta pequeña ventana compartiremos nuestras ideas, curiosidads, historias, fantasías, inquietudes con tod@s aquell@s que por el motivo que sea, quieran descubrirnos. Esperamos que la visita sea de su agrado y que disfruten al menos una cuarta parte de lo que nosotros a buen seguro disfrutaremos hacièndolo. Gracias por leer y, si tienen a bien, comentar.
El blog al que acabas de llegar, bien con intención de descubrir lo que hay en él, bien por casualidad; es un rinconcito internàutico del Tercer Ciclo del C.E.I.P. San Mateo, de Alcalà de Guadaíra (Sevilla). A travès de esta pequeña ventana compartiremos nuestras ideas, curiosidads, historias, fantasías, inquietudes con tod@s aquell@s que por el motivo que sea, quieran descubrirnos. Esperamos que la visita sea de su agrado y que disfruten al menos una cuarta parte de lo que nosotros a buen seguro disfrutaremos hacièndolo. Gracias por leer y, si tienen a bien, comentar.
Mostrando entradas con la etiqueta Marta P.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marta P.. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de diciembre de 2017
sábado, 9 de marzo de 2013
La Princesa Vega
¡Hola a tod@s! Este fin de semana he podido tener un poquito de tiempo para hacer el montaje de este cuento que me entregásteis en el Primer Trimestre. Poco a poco espero poder ir montando el resto de cuentos. Felicitar al grupo que elaboró éste pues está muy bien en todos los sentidos, además de haber utilizado bastantes recursos de Vladimir Propp.
¡Enhorabuena por vuestro trabajo y espero que os guste!... ¡y no dejéis de escribir!
¡Enhorabuena por vuestro trabajo y espero que os guste!... ¡y no dejéis de escribir!
viernes, 22 de febrero de 2013
Semana Cultural
¡Feliz fin de semana a tod@s!
Os recuerdo que la próxima semana tendremos en nuestro cole la Semana Cultural, y en nuestro caso, dedicada al CINE ANDALUZ.
Veremos varios cortometrajes de realizadores andaluces y hablaremos un poco de comunicación audiovisual.
El martes, tendremos un taller de cocina y el miércoles, si el tiempo lo permite, tendremos una jornada de juegos populares.
Ya sabéis, además, que en marzo comenzamos con el proyecto de Comunicación Audiovisual en el que entre otras cosas participaremos en un spot publicitario, realizaremos un cortometraje, y seremos los protagonistas de un documental. Mientras tanto, os dejo el video de la actividad que realizamos el otro día en clase de "escucha activa", algo importantísimo en este proyecto y en nuestra vida, porque...
Os recuerdo que la próxima semana tendremos en nuestro cole la Semana Cultural, y en nuestro caso, dedicada al CINE ANDALUZ.
Veremos varios cortometrajes de realizadores andaluces y hablaremos un poco de comunicación audiovisual.
El martes, tendremos un taller de cocina y el miércoles, si el tiempo lo permite, tendremos una jornada de juegos populares.
Ya sabéis, además, que en marzo comenzamos con el proyecto de Comunicación Audiovisual en el que entre otras cosas participaremos en un spot publicitario, realizaremos un cortometraje, y seremos los protagonistas de un documental. Mientras tanto, os dejo el video de la actividad que realizamos el otro día en clase de "escucha activa", algo importantísimo en este proyecto y en nuestra vida, porque...
Nada es fácil ni tan útil como escuchar mucho.
martes, 13 de noviembre de 2012
El lobito Francisco. (Caperucita roja con mirada de género)
¡Hola a tod@s! Os dejo el cuento que han contado hoy vuestros compañer@s sobre Caperucita Roja con ojos de género, donde nadie tiene el roll que casi siempre se le ha designado por razones de género. ¡Espero que os guste!
viernes, 26 de octubre de 2012
Las canciones. Goanimate de Marta R y Marta P.
¡Hola a tod@s! Aquí os dejo otro divertidísimo goanimate de nuestra
compañera Marta R. La verdad es que me he divertido mucho viéndolo. Si
os parece bien, para la próxima semana podemos hacer un trabajo
voluntario: un cuento en goanimate en el que aparezca un protagonista y
un antagonista. Como en clase hemos contado, interpretado, escuchado e incluso asistido a ver los "Cuentos de la media lunita" de Antonio Rodríguez Almodóvar, además de que conocemos las 31 propuestas de Vladímir Propp, podemos utilizar toda esta información para la creación de nuestro goanimate. ¿Os apetece? ¡Un abrazo y feliz fin de semana!
las canciones by okrakoke on GoAnimate
Animated Presentations - Powered by GoAnimate. mym se mondan by okrakoke on GoAnimate
Animation Software - Powered by GoAnimate.
las canciones by okrakoke on GoAnimate
Animated Presentations - Powered by GoAnimate. mym se mondan by okrakoke on GoAnimate
Animation Software - Powered by GoAnimate.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Animación a la lectura. Por Marta P.
cuenta cuentos by estrellaluna on GoAnimate
Animated Presentations - Powered by GoAnimate.
¡Hola a tod@s! Empezamos el curso con este goanimate que nos deja Marta P. Con él, queremos empezar animando a la lectura. Como ya sabéis, esta semana trabajaremos la estructura de los cuentos tradicionales. Como hemos visto en clase, estudiaremos la estructura de estos cuentos como nos indica VladÍmir Propp. Aquí podéis encontrar los 31 puntos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Vlad%C3%ADmir_Propp
* 01) Alejamiento. Uno de los miembros de la familia se aleja.
* 02) Prohibición. Recae una prohibición sobre el héroe.
* 03) Transgresión. La prohibición es transgredida.
* 04) Conocimiento. El antagonista entra en contacto con el héroe.
* 05) Información. El antagonista recibe información sobre la víctima.
* 06) Engaño. El antagonista engaña al héroe para apoderarse de él o de sus bienes.
* 07) Complicidad. La víctima es engañada y ayuda así a su agresor a su pesar. * 08) Fechoría. El antagonista causa algún perjuicio a uno de los miembros de la familia.
* 09) Mediación. La fechoría es hecha pública, se le formula al héroe una petición u orden, se le permite o se le obliga a marchar.
* 10) Aceptación. El héroe decide partir.
* 11) Partida. El héroe se marcha.
* 12) Prueba. El donante somete al héroe a una prueba que le prepara para la recepción de una ayuda mágica.
* 13) Reacción del héroe. El héroe supera o falla la prueba.
* 14) Regalo. El héroe recibe un objeto mágico.
* 15) Viaje. El héroe es conducido a otro reino, donde se halla el objeto de su búsqueda.
* 16) Lucha. El héroe y su antagonista se enfrentan en combate directo.
* 17) Marca. El héroe queda marcado.
* 18) Victoria. El héroe derrota al antagonista.
* 19) Enmienda. La fechoría inicial es reparada.
* 20) Regreso. El héroe vuelve a casa.
* 21) Persecución. El héroe es perseguido.
* 22) Socorro. El héroe es auxiliado.
* 23) Regreso de incógnito. El héroe regresa, a su casa o a otro reino, sin ser reconocido.
* 24) Fingimiento. Un falso héroe reivindica los logros que no le corresponden.
* 25) Tarea difícil. Se propone al héroe una difícil misión.
* 26) Cumplimiento. El héroe lleva a cabo la difícil misión.
* 27) Reconocimiento. El héroe es reconocido
* 28) Desenmascaramiento. El falso queda en evidencia.
* 29) Transfiguración. El héroe recibe una nueva apariencia.
* 30) Castigo. El antagonista es castigado.
* 31) Boda. El héroe se casa y asciende al trono.
¡Feliz inicio de curso para tod@s!
Animated Presentations - Powered by GoAnimate.
¡Hola a tod@s! Empezamos el curso con este goanimate que nos deja Marta P. Con él, queremos empezar animando a la lectura. Como ya sabéis, esta semana trabajaremos la estructura de los cuentos tradicionales. Como hemos visto en clase, estudiaremos la estructura de estos cuentos como nos indica VladÍmir Propp. Aquí podéis encontrar los 31 puntos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Vlad%C3%ADmir_Propp
* 01) Alejamiento. Uno de los miembros de la familia se aleja.
* 02) Prohibición. Recae una prohibición sobre el héroe.
* 03) Transgresión. La prohibición es transgredida.
* 04) Conocimiento. El antagonista entra en contacto con el héroe.
* 05) Información. El antagonista recibe información sobre la víctima.
* 06) Engaño. El antagonista engaña al héroe para apoderarse de él o de sus bienes.
* 07) Complicidad. La víctima es engañada y ayuda así a su agresor a su pesar. * 08) Fechoría. El antagonista causa algún perjuicio a uno de los miembros de la familia.
* 09) Mediación. La fechoría es hecha pública, se le formula al héroe una petición u orden, se le permite o se le obliga a marchar.
* 10) Aceptación. El héroe decide partir.
* 11) Partida. El héroe se marcha.
* 12) Prueba. El donante somete al héroe a una prueba que le prepara para la recepción de una ayuda mágica.
* 13) Reacción del héroe. El héroe supera o falla la prueba.
* 14) Regalo. El héroe recibe un objeto mágico.
* 15) Viaje. El héroe es conducido a otro reino, donde se halla el objeto de su búsqueda.
* 16) Lucha. El héroe y su antagonista se enfrentan en combate directo.
* 17) Marca. El héroe queda marcado.
* 18) Victoria. El héroe derrota al antagonista.
* 19) Enmienda. La fechoría inicial es reparada.
* 20) Regreso. El héroe vuelve a casa.
* 21) Persecución. El héroe es perseguido.
* 22) Socorro. El héroe es auxiliado.
* 23) Regreso de incógnito. El héroe regresa, a su casa o a otro reino, sin ser reconocido.
* 24) Fingimiento. Un falso héroe reivindica los logros que no le corresponden.
* 25) Tarea difícil. Se propone al héroe una difícil misión.
* 26) Cumplimiento. El héroe lleva a cabo la difícil misión.
* 27) Reconocimiento. El héroe es reconocido
* 28) Desenmascaramiento. El falso queda en evidencia.
* 29) Transfiguración. El héroe recibe una nueva apariencia.
* 30) Castigo. El antagonista es castigado.
* 31) Boda. El héroe se casa y asciende al trono.
¡Feliz inicio de curso para tod@s!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)