Hola a tod@s!

El blog al que acabas de llegar, bien con intención de descubrir lo que hay en él, bien por casualidad; es un rinconcito internàutico del Tercer Ciclo del C.E.I.P. San Mateo, de Alcalà de Guadaíra (Sevilla). A travès de esta pequeña ventana compartiremos nuestras ideas, curiosidads, historias, fantasías, inquietudes con tod@s aquell@s que por el motivo que sea, quieran descubrirnos. Esperamos que la visita sea de su agrado y que disfruten al menos una cuarta parte de lo que nosotros a buen seguro disfrutaremos hacièndolo. Gracias por leer y, si tienen a bien, comentar.

Mostrando entradas con la etiqueta David S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David S. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2013

BILL EL AVENTURERO

Bill el aventurero Durante generaciones, los batracios (del país Batraciland) han intentado conseguir el Elixir de Dios (que tiene los poderes de poder dominar el mundo de forma buena porque, si hicieras algo malo, morirías, y el elixir volvería a su mazmorra donde esperaría a que viniera alguien puro). Pero cuando alguien entraba en su mazmorra no volvía. Un día, un joven batracio llamado Bill, fue a adentrarse en la mazmorra del elixir y se encontró con nueve tipos de monstruos, cada uno peor que el otro. La primera sala estaba llena de arañas de medio metro, algunas venenosas y otras no, pero Bill fue rápido y llegó a la salida de la sala. La segunda sala estaba llena de zombies, pero Bill con su espada les corto la cabeza y llegó a la salida de la sala. La tercera sala estaba llena de esqueletos negros que tenían espadas y blancos que tenían arcos con flechas, pero Bill con su armadura donde rebotan las flechas y le protegía de los espadazos, llegó a la salida de la sala. La cuarta sala estaba llena de esqueletos blancos que disparaban flechas montados en arañas bien grandes no venenosas. Bill fue saltando de cabeza en cabeza y llegó a la salida de la sala. La quinta sala estaba llena de monstruos muy raros y muy altos. Al principio no pasó nada pero cuando Bill miró a los ojos a uno de estos monstruos, éste empezó a perseguirle. Bill corría mas que él pero cuando estaba a punto de llegar a la salida de la sala, el monstruo se teletransportó en sus narices pero Bill pasó entre sus piernas y llegó a la salida de la sala. En la sexta sala había un dragón negro, que solo estaba a un golpe de morir pues las personas que habrían venido antes le golpearían pero morirían en el intento de matarlo. Bill le clavó su espada en el pecho y el dragón explotó como una palomita de maíz dejando un huevo de dragón que Bill cogió para llevárselo y llegó a la salida de la sala. En la séptima y última sala había una gran estatua que sostenía el Elixir de Dios. Bill se acercó para cogerlo pero pisó una placa de presión y escuchó un ruido detrás suya. Se dio la vuelta y vio esto: Era el Legendario Jefe de las Tinieblas, también llamado el Jefe Oscuro. Bill sin dudarlo siguió hacia adelante, pero el Jefe Oscuro le disparó una de sus cabezas (que le reaparecían después de dispararlas), le dio y se envenenó con un tipo de veneno muy extraño, pero Bill tenía una poción de salud que se bebió. Ya estaba casi llegando al Elixir de Dios cuando el Jefe Oscuro le disparó otra cabeza pero Bill fue rápido, cogió el Elixir y se lo bebió. Cuando la cabeza del Jefe Oscuro le dio no le afectó porque ya era invencible pues se había tomado el Elixir. Bill le mató y salió de su interior una estrella: la Legendaria Estrella del Abismo. Bill salió de la mazmorra. Con sus poderes creó animales y personas, plantó árboles y flores, y construyó casas y edificios. Autor: David Sosa. Genial escritor y alumno. Una estupenda historia de aventuras.

miércoles, 13 de marzo de 2013

ROLE PLAYING ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

Los juegos de rol se volvieron inmensamente populares en la década del '70, de la mano del célebre Calabozos y Dragones. Pero estos juegos no sólo entretienen. También pueden ser una poderosa herramienta de aprendizaje... Sin reglas demasiado estrictas, el juego se basa en la interpretación, el diálogo, la imaginación y la aventura. Cada jugador interpretaba a un personaje ficticio definido por ciertas características particulares. En el método de Role Playing, cada participante interpreta un papel y debe pensar, actuar y decidir como lo haría su personaje. A través de este enfoque práctico, puede experimentar realmente la situación, reflexionar sobre su comportamiento y adquirir habilidades difíciles de transmitir en abstracto, a través de las clases convencionales. Una herramienta de Coaching puesta en práctica por este alumnado que no tiene miedo a los retos.....A pasarlo bien en San Mateo.

sábado, 10 de noviembre de 2012

UN CUENTO..... LEVIATAN

Hace tiempo, en un poblado que estaba en la orilla de la laguna del Leviatan, habitaban muchos hombres intentando cazar al pez que daba nombre a la laguna, pero todos eran muy cobardes y nadie se acercaba a más de tres metros de la laguna. Un día una mujer llamada Sara le dijo a su familia que iba a cazar al pez. Todos se echaron a reír, y su hermano le dijo que ella era una chica y que las chicas solo estaban hechas para trabajar en casa, aunque ella lo ignoraba. Un día, ella se dispuso a ir a la laguna, cogió su caña de pescar, unos cebos y allá fue. Muchas personas la observaban riéndose pero ella no les prestaba atención. Cuando estuvo cerca, sacó su caña, pero resultó en vano porque el pez se la comió, así que pensó que sería buena idea tirarse a la laguna y atraerle hacia la orilla, y eso fue lo que hizo. Cuando estaba dentro de la laguna, el pez la miró y allá fue el pez, pero antes de que éste se diera cuenta ya estaba muerto en la orilla. Desde ese día Sara fue la alcaldesa. También ese mismo día se comieron a Leviatan, y ya, por si fuera poco, llamaron a la laguna: Laguna de Sara. Fin Un cuento escrito por David Sosa García. ¡Felicidades David! eres un gran escritor de cuentos.