Hola a tod@s!

El blog al que acabas de llegar, bien con intención de descubrir lo que hay en él, bien por casualidad; es un rinconcito internàutico del Tercer Ciclo del C.E.I.P. San Mateo, de Alcalà de Guadaíra (Sevilla). A travès de esta pequeña ventana compartiremos nuestras ideas, curiosidads, historias, fantasías, inquietudes con tod@s aquell@s que por el motivo que sea, quieran descubrirnos. Esperamos que la visita sea de su agrado y que disfruten al menos una cuarta parte de lo que nosotros a buen seguro disfrutaremos hacièndolo. Gracias por leer y, si tienen a bien, comentar.

Mostrando entradas con la etiqueta Maestra Ana Clavero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestra Ana Clavero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Rebelión en la granja


Otra versión: Rebelión en la granja (George Orwell) Rebelión en la granja empieza con el muy borracho Sr. Jones, dueño de Manor Farm, haciendo un mal trabajo en la administración de la granja. Los animales desatendidos escuchan a un cerdo viejo y sabio, Major, que los anima a rebelarse y manejar la granja ellos mismos. Sobre todo, dice, todos deben ser iguales. Luego muere. Todos están emocionados menos Benjamin, un burro cínico cuyo papel principal en la vida es ser cínico. Los animales se rebelan y los cerdos, como son los animales más inteligentes, desempeñan el papel de los líderes. (¿Qué pasó a todo eso de la igualdad?) Hay un conflicto inmediato entre dos cerdos, Napoleón y Bola de Nieve. Napoleón quiere hacerse cargo de todo mientras que Bola de Nieve quiere enseñar a los otros animales y construir un molino de viento. Napoleón emplea nueve perros feroces y enormes, que robó cuando eran cachorros, para hacerse el Jefe Supremo y Todopoderoso. No se hace llamar así pero eso es lo que piensa de el mismo. Se aleja de Bola de Nieve, lo cual hace que sea fácil echarle la culpa para todo. Los cerdos se aprovechan de los otros animales y rompen todas las reglas que hicieron después del la Rebelión. Todo se destruye – la vida en la granja cada día empeora más, los animales se olvidan del sueño original de Major y los cerdos toman malas decisiones en cuanto a sus relaciones con las granjas vecinas. El momento más bajo es cuando los cerdos mandan a Boxer, un caballo leal y trabajador que está listo para retirarse, a su muerte. En resumen, los cerdos empiezan a parecerse mucho a los horribles dueños humanos con quienes empezamos. Tal vez aun peores. Benjamin, el viejo burro cínico, tenía razón.

viernes, 5 de diciembre de 2014

TRABAJO POR PROYECTOS: "LOS PANES DE ALCALÁ".


            

                                           


                                           




   


Daniel M, David, Alberto, Nerea y Desirée (5º primaria) han conseguido divertirnos desde el comienzo hasta el final de su exposición en el aula. Hemos aprendido la historia del Pan , el funcionamiento de un molino y sus tipos, las formas y los distintos panes de Andalucía y de Alcalá de Guadaíra…..
¡Y además hemos probado "Choripan" elaborado por ellos! ….¿Quién da más?
Felicitarlos a todos/as por un trabajo tan original.


¿SABÍAS QUE…?


    -El alimento de los egipcios pobres se componía principalmente de pan y   
     cebolla -de ahí el famoso dicho- "Contigo, pan y cebolla".

    -El descubrimiento del pan fue casual, nos situamos en la Época Neolítica, un 
     antepasado del hombre conoce ya las semillas y cereales, y sabe que una 
     vez triturados y mezclados con agua, dan lugar a una papilla. Este 
     hombre olvida la papilla en una especie de olla, al volver encuentra una 
     torta granulada, seca y aplastada, así el primer pan acaba de tomar forma.

    - Hoy en día tenemos más de 315 variedades de pan.








viernes, 21 de noviembre de 2014

¡COMENZAMOS CON LA PRIMERA HISTORIA DEL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA!


                    UN ALIENÍGENA LLAMADO KEVIN.

Un alienígena llamado Kevin visitaba una vez al mes un parque llamado´´ EL MISTERIO´´  donde encontró  un objeto mágico.
Kevin quería tener una familia, pero como era un  alienígena nadie quería ligar con él.
Para conseguir ese objetivo tuvo que superar muchas  pruebas, pues el objeto mágico tenía indicaciones para poder ser utilizado, por ejemplo ir a un árbol  y treparlo, recorrer rutas muy largas...
Al cabo de mucho tiempo por fin  consiguió hacer todo lo que el objeto le pidió y 
al objeto mágico  le dijo que quería cambiar de aspecto y ser humano. 

Pasados 5 años el objeto mágico fue estropeándose y Kevin temía que le volviera a su forma de alienígena, porque su mujer no sabía verdaderamente que era un alienígena.

Entonces se  marchó muy disgustado para no volver ,y regresó  a un pueblo llamado Aligeniu. En  un parque cerca de la casa del alienígena   conoció a  Alienack también conocida por la alienígena mas guapa del mundo, se empezaron a conocer y todas las tardes iban al parque en el que se conocieron para recordar aquel momento tan romántico, se casaron y fueron muy felices.

Ahora Kevin ya no estaba arrepentido de ser un alienígena, si no muy contento de serlo , agradecido de que el objeto mágico desapareciera y no tuviera que mentir nunca más.

 Desde ese momento el alienígena Kevin aprendió que no tenía que cambiar de aspecto para encontrar la pareja perfecta.   
Aceptarse a sí mismo fue lo mejor que le pudo pasar.

Nazaret Díaz 6º A y Raúl Suárez 5º A. 
Aprendizaje recíproco internivelar. 


lunes, 15 de septiembre de 2014



LAS OLIMPIADAS: MEDIANTE PROYECTOS  

                          EN PRIMARIA




¿QUÉ SABES SOBRE LAS OLIMPIADAS? 
¿QUÉ DEPORTES PERTENECEN A LOS JUEGOS OLÍMPICOS?
¿CUÁNTOS PAÍSES PARTICIPAN?
¿CONOCES ALGÚN PERSONAJE CUYA VIDA SEA INTERESANTE, FASCINANTE O TE PAREZCA DIGNA DE ADMIRAR Y QUE TENGA RELACIÓN CON LAS OLIMPIADAS?
¿QUIÉN ES TU DEPORTISTA FAVORITO?
¿TE ATREVES A JUGAR?

COMENZAMOS ESTE CURSO EN 5º Y 6º DE PRIMARIA EN EL CEIP SAN MATEO A TRABAJAR EL PROYECTO: LAS OLIMPIADAS.
SUBIREMOS A ESTE BLOG:
-INFORMACIÓN.
-VÍDEOS.
-REFLEXIONES.
-BIOGRAFÍAS.
-FOTOGRAFÍAS.
-MAPAS CONCEPTUALES…

¡SÍGUENOS!

viernes, 21 de febrero de 2014

El desarrollo cognitivo

¡Hola a tod@s! Si tenéis curiosidad en conocer cómo funciona nuestro cerebro, desde que el ser humano es un bebé, aquí os dejo varios vídeos muy interesantes... ¿Espero que os gusten! Y aquí un enlace a una página web de neurociencia para niños. Altamente recomendable: http://neurociencias.udea.edu.co/neurokids/

martes, 4 de febrero de 2014

Cuento fantástico

Había una vez un niño llamado Fran. Él siempre estaba jugando a los Pokemon en la N3DS en 3D pero un bello día…
Fran se estaba pasando la liga Pokemon pero de repente empezaron a salir Pokemon de la pantalla, Fran se creía que era
acción del 3D… ¡Pero no lo era! Él había cumplido su sueño.
Los Pokemon salieron por la ventana y se repartieron por el mundo entero, menos uno muuuuy especial para Fran.
¡ES UN CHARIZARD! Exclamó Fran
El Pokemon empezó a hacerle mimos a Fran.
Fran empezó a llorar de alegría no se lo podía creer
Se quedó a ese Charizard como su mascota y…
FUERON MUY FELICES

FINNNN



POR FRANCISCO JOSÉ MARTÍN.